En la región de Aysén existen alrededor de 78
establecimientos educacionales, los cuales permiten la formación de 23.416
educandos, desde niveles pre básicos, especial y medio.
En el año 2013 fue fundado el Centro Universitario de la
Patagonia de la Universidad de Magallanes en la ciudad de Coyhaique, así como
también cuenta con la Universidad Austral, Instituto Profesional Los Lagos e
Inacap.En base a la carrera de Psicopedagogia y el desarrollo de esta en la región, podemos dar énfasis en que la carrera se imparte sólo en Inacap, en la ciudad de Coyhaique.
El profesional psicopedagogo se encuentra capacitado para desempeñarse en áreas de evaluación y potenciación del aprendizaje, de manera que le permita aportar a las distintas realidades socioeducativas en que se inserte. Puede desempeñar su actividad profesional en establecimientos educacionales, fundaciones, empresas, hospitales, o donde él considere necesario, ya que se encuentra capacitado no sólo para trabajar con niños, sino que puede abarcar desde la niñez, adolescencia y adulto mayor.
¿De que manera crees que podrías desempeñar tu quehacer profesional en un hospital o en una empresa?
¿Crees que este rubro laboral es menos importante que desempeñarse exclusivamente en un establecimiento educacional? ¿Por qué?
En el hospital hay personas que se encuentran privadas de poder adquirir conocimientos nuevos, se encuentran aburridas y probablemente con el ánimo bajo. Hay personas que deben pasar mucho tiempo de su vida en un hospital, tiempo de vida que podrían ocupar en alguna actividad que fomente el desarrollo personal, aquí tendría cabida el Psicopedagogo(a).
ResponderEliminarNingún rubro es más o menos importante que el otro, ya que en todos ellos se persigue el mismo fin: guiar a las personas a descubrirse a si mismas en el modo de aprender.
Creo que todo lugar donde existan personas, es un un buen espacio para desempeñarse, dado que las dificultades de aprendizaje pueden darse a nivel de cualquier individuo, y desde cualquier edad, por lo tanto el psicopedagogo puede potenciar el conocimiento que ya esta, para lograr un desarrollo integral que permitirá un progreso en todas las áreas del ser humano.
ResponderEliminarCreo que todo lugar donde existan personas, es un un buen espacio para desempeñarse, dado que las dificultades de aprendizaje pueden darse a nivel de cualquier individuo, y desde cualquier edad, por lo tanto el psicopedagogo puede potenciar el conocimiento que ya esta, para lograr un desarrollo integral que permitirá un progreso en todas las áreas del ser humano.
ResponderEliminarSeria una buena experiencia tratar en la parte del hospital o empresa ,ya que cada trabajo uno puede sacar algo positivo para la enseñanza personal, seria un lindo desafió poder abordar en esas lugares, ya que hay gente que con solo escucharlo, ya se sienten agradecido.saludossssss
ResponderEliminarEn un Hospital brindando apoyo al sujeto mediante su estadía en este lugar. cooperando con actividades que refuercen su actitud para asimilar este proceso ..
ResponderEliminarEn una empresa creo,que se pueden observar acciones de desempeño de los trabajadores y de la misma forma de los jefes que podría requerir un mediador que potencie y fortalezca debilidades en cuanto al desempeño y actitud frente a metas y desafíos .
NO considero que el psicopedagogo sea solo valorado o importante en ámbito educacional creo que en base a las características, de este profesional sera un aporte significativo en cualquiera de estos campos a trabajar .
Cualquier lugar donde se pueda desempeñar un psicopedagogo es valido ya sea en establecimientos educacional o en cualquier otro lugar no creo que seas un factor determinante en donde decidas trabajar,lo importante es ser un profesional competente que te permita desarrollarte de forma eficiente en cualquier área que decidas.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarRespondiendo a sus preguntas, considero que el rol que ejercerá un psicopedagogo en un hospital, sera fomentar el desarrollo personal de las personas que se encuentran ahí o que pasan gran parte de su vida en ese espacio.
creo que todos los espacios donde trabaje son de gran importancia, porque las dificultades de aprendizaje se presentan en todos lados, no solo en establecimientos educacionales. ¡¡ARRIBA LOS PSICOPEDAGOGOS!! (Soy Carolina)
Encuentro que en un hospital o en el ámbito que este capacitado es importante el apoyo de un psicopedagogo ya que el psicopedagogo es el que llega con las herramientas para poder ayudar a una persona con mentalidad de no saber nada o simplemente no querer salir adelante y lo que se hace es reforzar o despertar esos conocimientos que el individuo no pensaba tenerlo.
ResponderEliminarEn un hospital se podría dar bastante apoyo a pacientes de distintas edades que tengan una estadía mas o menos permanentes, se podrían realizar actividades en donde el paciente participe y no pierda las ganas de seguir aprendiendo. En cuanto a rubro del psicopedagogo el no trabajar en un establecimiento educacional no desmerece la labor porque el fin es ser un apoyo para el individuo dentro o fuera de un aula.
ResponderEliminarCreo en un hospital se puede trabajar favorablemente con personas que están por un largo periodo, fomentando su desarrollo cognitivo, a través de actividades de aprendizaje para activar su cerebro y así no pierda la noción de lo que pasa fuera de las cuatro paredes en que se encuentra.
ResponderEliminar